Tras realizar la visita a las comunidades claretianas de la zona occidente, las visitas se continúan en la zona centro, Caracas. En esta zona encontramos las comunidades claretianas de Alto Hatillo, Los Dos Caminos y Comunidad Formativa Emaús-San Bernardino.
Previo a realizar las visitas a las comunidades, el día 10 de Agosto en horas de la tarde, en compañía del Padre Juan Bautista Flórez, se tuvo encuentro con Monseñor Juan Carlos Bravo, el obispo de la diócesis de Petare, que nos recibió en su residencia, ubicada en la misma zona.
La diócesis valoró nuestra presencia como comunidad claretiana, por medio de nuestro carisma y atención pastoral; especialmente, en la Animación Bíblica de la Pastoral, y en lo social, en cuanto a la forma de colaborar con la Iglesia local.
Luego, el 11 de Agosto, los Padres Néstor Calderón y Anselmus Baru, junto con el Hermano Jhon Jairo Flórez, realizaron una visita fraterna a la comunidad de Alto Hatillo, encargada de la atención pastoral del Colegio Claret, ubicado en la ciudad de Caracas. Actualmente, la comunidad misionera está integrada por los misioneros Álvaro Arias y Alberto Cisneros.

En esta visita se propician los espacios de oración, reunión plenaria y conversaciones cuyas temáticas son entorno de la realización de la vocación en esta obra misionera, la vida comunitaria y conversar en cuanto el Plan Provincial de Vida Misionera, tanto en su estructura, contenido, los compromisos y de como contextualizar este PPVM en la misión del Colegio.
Desde este espacio, se recalca el valor de la vida vocacional misionera y comunitaria, lo que implica vivir la vida que queremos y querer la vida que vivimos:
- Un llamado al realismo en la etapa actual de cada uno, reconociendo que Dios actúa y nos concede una mayor serenidad, lo cual nos ayuda a acoger su acción en nuestras vidas.
- Seguir apostando por aquello que da sentido a nuestra vida, buscando la novedad de cada día, asumiendo los cambios de lugar y de misión que se nos encomiendan, y superando la rutina que puede desanimarnos.
- Reconocer la acción de Dios en nuestra vida comunitaria y misionera, especialmente en los momentos de dificultad.
- Vivir en sintonía con el sueño de Dios y con la realidad que nos corresponde asumir en los lugares donde estamos.

Los miembros de la comunidad conocen el PPVM 2022-20227 y han venido apropiándolo en la vida y misión del colegio, asumiendo el compromiso de su implementación en las zonas y comunidades. Por ello, hasta este momento, en el colegio, se cuenta con las áreas pastorales de: Animación Bíblica de Pastoral, Pastoral Juvenil y Solidaridad y Misión; animadas y lideradas por el rector, junto a el equipo de profesores animadores de las áreas pastorales específicas.
El equipo misionero, recalca la importancia de hacer seguimiento a la ejecución de este plan, que garantiza los procesos de transformación de nuestra vida misionera y pastoral:
- En el ámbito local: mediante espacios de planeación y revisión de las acciones pastorales dentro del colegio.
- En el ámbito zonal: a través de los dinamismos propios de cada área, con participación e integración del colegio.
- En el ámbito provincial: por medio de los consejos pastorales y la Junta Permanente


Agradecemos la entrega y la dedicación de nuestros hermanos que esta al frente de esta institución educativa y que el espíritu de Claret siga animando para seguir realizando esta misión en medio de la realidad social que vive el país.