
El pasado jueves 27 de Febrero de 2025, desde la Animación Bíblica de la Pastoral y con el apoyo de Uniclaretiana, la Provincia Colombia Venezuela inició la formación virtual semestralizada en Biblia para los agentes de pastoral de los distintos centros misioneros que conforman la Provincia. En este espacio participaron 112 laicos y laicas de diversas comunidades misioneras.
La jornada comenzó con un momento de oración dirigido por Adriana Castro, animadora laica de pastoral en Antioquia y miembro del equipo provincial, quien invocó al Espíritu de Dios para que animara e iluminara este espacio formativo. A continuación, en su mensaje de apertura, el Padre Anselmus Baru expresó su gratitud a cada participante por su compromiso en este curso, así como a los facilitadores que acompañarán la formación, a Uniclaretiana por su apoyo y a cada uno de los centros misioneros. Asimismo, destacó que la Animación Bíblica de la Pastoral implica que la Palabra de Dios sea el alma de nuestras acciones pastorales.
Por su parte, el Padre Agustín Monroy, animador de esta línea pastoral y rector de Uniclaretiana, manifestó su agradecimiento a la Provincia por generar estos espacios de formación. Además, resaltó que esta modalidad virtual permite encontrarnos como familia claretiana, trascendiendo fronteras geográficas y reuniéndonos en torno a la Palabra de Dios.
Esta formación es un proceso que la Provincia ha venido tejiendo desde hace tiempo. En el XXVI Capítulo General de los Misioneros Claretianos se optó por la Animación Bíblica de la Pastoral, haciendo de la Palabra de Dios el eje transversal de todas las acciones pastorales. Por ello, es fundamental que los agentes de pastoral se formen, para que la Palabra sea el centro de la misión y podamos reconocer su fuerza transformadora. El Padre Agustín también agradeció a la Provincia y a Uniclaretiana por facilitar este espacio, que requiere el compromiso y la constancia de todos los participantes.
En la primera sesión de formación, el Padre Juan Bautista Flórez abordó el tema «Actitudes ante la Biblia», destacando la importancia de una disposición de fe hacia la Palabra de Dios. Asimismo, señaló algunas actitudes inadecuadas que pueden surgir ante la Biblia, como el fundamentalismo, elitismo, moralismo, espiritualismo y machismo.
Este espacio de formación se realizará los días jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora Colombia) y de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. (hora Venezuela).
Agradecemos a cada uno de los participantes. Que el Espíritu y la Palabra de Dios nos fortalezcan en nuestro camino formativo y que la Palabra siga siendo el alma de nuestras acciones pastorales.