¿Qué sueñan nuestros jóvenes? La Pastoral Juvenil de Sincelejo los escucha y actúa

¡La Pastoral Juvenil y Vocacional Avanza en Sincelejo!

En sintonía con el sueño y diseño del PPVM 2022-2027: «Soñamos una Provincia Colombia-Venezuela con comunidades cercanas a los empobrecidos y jóvenes» (QC 65-70), la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen en Sincelejo dio un gran paso adelante. Del 26 al 27 de Julio, el Padre Over Mercado, animador de la Pastoral Juvenil y Vocacional, visitó la parroquia, trabajando de la mano con el párroco, el Padre Yorlly Alexander Moreno.

El objetivo de esta visita fue revitalizar a la comunidad misionera, fortaleciendo su compromiso con el trabajo juvenil y vocacional. Fue un espacio invaluable para escuchar a los jóvenes, entender sus anhelos y conocer lo que esperan de la Iglesia.

Durante estos encuentros, el Padre Over Mercado y el Padre Yorlly Alexander Moreno y equipo de animación Pastoral Juvenil local, se reunieron con líderes y jóvenes de la parroquia, así como con los jóvenes del Centro de Culto de la Gallera y la vereda Huerta Chica. Estos espacios de diálogo permitieron compartir la propuesta de reanimar la pastoral a través del modelo JUCLA.

Como resultado, se sintetizaron puntos clave para dinamizar el trabajo juvenil y vocacional:

    • Formar un equipo de Pastoral Juvenil parroquial que incluya al Centro de Culto de la Gallera.
    • Abrir las puertas de la parroquia como un verdadero hogar de encuentro para los jóvenes.
    • Planear y organizar encuentros y espacios de formación en colaboración directa con los jóvenes.
      • Participar activamente en los eventos juveniles organizados por la diócesis.
      • Usar las redes sociales como herramienta de evangelización para promover las actividades de la parroquia, el Centro de Culto de la Gallera y otras veredas.
      • Organizar espacios de formación y acompañamiento con el apoyo del animador provincial, utilizando herramientas basadas en la experiencia de JUCLA.

      El Padre Yorlly Alexander Moreno describió este primer acercamiento como fundamental, ya que permitió un diagnóstico inicial de la realidad y necesidades de los jóvenes. La meta es incluir sus inquietudes en la prioridad pastoral de la parroquia, ofreciendo espacios de formación humana, cristiana y claretiana.

      Extendemos un profundo agradecimiento a la comunidad claretiana de Sincelejo por esta valiosa iniciativa de acoger a la juventud y convertirla en una prioridad pastoral. ¡Juntos, construimos un futuro lleno de fe y esperanza para nuestros jóvenes!