Plan Provincial de Vida Misionera

Con el deseo de seguir renovando la misión claretiana en nuestra Provincia Colombia Venezuela, presentamos el Plan Provincial de Vida Misionera, fruto del trabajo realizado en el IV Capítulo Provincial, celebrado del 23 al 31 de enero de 2025, el cual fue un espacio de discernimiento, evaluación y compromiso con la evangelización.

¿A qué nos invita el Plan Provincial de Vida Misionera?

A ser una Provincia abierta, en salida, acogedora y propositiva, respondiendo a los desafíos de nuestra misión en Colombia y Venezuela.

¿Cómo está organizado?

El Plan Provincial de Vida Misionera está estructurado en cuatro partes:

  • Descubrir nuestra realidad: Reflexionamos sobre nuestra misión, identificamos fortalezas y desafíos, y escuchamos las llamadas de Dios en nuestro contexto.
  • Soñar juntos: En nuestro Sueño Provincial somos invitados a ser una Provincia con profundas raíces en el Evangelio, desde un compromiso firme en el seguimiento de Jesús con la Comunión y la Misión, y desde una Identidad con rasgos claretianos.
  • Diseños para la acción: Diseñamos compromisos concretos en misión, vida comunitaria y espiritualidad-formación, con planes de acción claros y desde la clave de una evaluación constante.
  • Disposiciones capitulares: En el documento se integran las disposiciones para guiar la organización provincial en los próximos años y asegurar la coherencia en nuestra vida misionera.

¿El reto?

Este Plan Provincial de Vida Misionera es un punto de partida para seguir construyendo una Provincia más cercana a la gente, más sinodal y más comprometida con la realidad. ¡La misión es de todos, y juntos somos más fuertes!  Que el Espíritu nos guíe y que María y los mártires claretianos nos inspiren en este camino.