El pasado 9 de Marzo de 2025, la comunidad formativa de Emaús, en Caracas, Venezuela, en respuesta a la línea pastoral de Solidaridad y Misión (SOMI) y bajo la clave de la sinodalidad, llevó a cabo un encuentro en la Capilla de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Petare. Participaron los Padres Víctor Fontalvo y Yemir Cuesta, el estudiante Johan Rojas Alape y la señora Ana Silva Pedrón, laica y animadora del área de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) en la zona Centro. También estuvieron presentes catorce (14) agentes de pastoral de diversas comunidades del Centro de Evangelización Claret. El propósito del encuentro fue fortalecer el compromiso y la acción pastoral en la clave de Solidaridad y Misión, así como en Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC).

Durante la reunión, se socializó y sensibilizó sobre la importancia del trabajo de JPIC en la localidad, más allá del acompañamiento sacramental y la formación bíblica que se ofrece desde la casa formativa. Se planteó la posibilidad de conformar un equipo local de JPIC y se abordaron acciones concretas en respuesta a dos llamados clave:
- Campaña del Ayuno Solidario, promovida por la Provincia para el tiempo de Cuaresma.
- Cuidado de la Casa Común, en sintonía con la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, impulsando iniciativas locales que respondan a la realidad de la zona.
En un ambiente de cercanía, cada participante compartió su visión sobre la situación social de Petare, lo que llevó a las siguientes conclusiones:
- Hacia la conformación del equipo JPIC local: Se programó un encuentro para el mes de mayo con el objetivo de formalizar este equipo.
- Apoyo al Ayuno Solidario: Se acordó recolectar alimentos para entregar a una familia necesitada de cada sector el 30 de Marzo. Además, ese mismo día se realizará una colecta económica con una donación simbólica destinada a apoyar las labores misioneras de la Provincia.
- Reciclaje como respuesta concreta al cuidado de la Casa Común: En el próximo encuentro de JPIC en Petare, previsto para el 3 de Mayo de 2025, se llevará a cabo un taller artístico-práctico de concienciación sobre el reciclaje.


Gracias a estas iniciativas y al acompañamiento pastoral que la Casa Formativa de Emaús sigue brindando en Petare, se evidenció una gran acogida y compromiso por parte de los agentes de pastoral para continuar fortaleciendo el tejido social y comunitario desde la línea de Solidaridad y Misión.