Hogares Claret, una comunidad comprometida con la Dignidad Humana

El pasado 13 de Octubre de 2025, los Padres Luis Armando Valencia, Néstor Calderón y Anselmus Baru realizaron la Visita Fraterna Provincial a la Comunidad de Hogares Claret, ubicada en el sector El Poblado, localidad de San Lucas. Esta comunidad está conformada por los Padres Gabriel Mejía, Orlando Hoyos, José Fernando Tobón, Guillermo Vásquez y Víctor Armando Gómez.

El Padre Luis Armando Valencia recordó el propósito de esta visita, entendida como un espacio de animación y comunión, tanto a nivel provincial como congregacional, que se vive desde la fraternidad con cada uno de los integrantes de la comunidad. Este encuentro permite escuchar, compartir la vida y la misión, y animar para que las acciones pastorales respondan a las orientaciones de la Congregación y del PPVM 2022–2027, valorando los procesos de transformación propuestos como ejes, compromisos y tareas del servicio misionero.

    En un ambiente de fraternidad, se llevó a cabo la reunión plenaria, iluminada por la lectura de la Palabra tomada de Hechos de los Apóstoles 2, 42–47, junto con los numerales 12, 15 y 16 de las Constituciones Claretianas, y una reflexión del artículo del Padre Luis Alberto Díez, titulado “¿Qué da sabor a mi vida?”. Además, la lectura y meditación del PPVM 2022–2027 permitió una profunda reflexión sobre el caminar de la comunidad, sus proyectos y compromisos.

    De este encuentro surgieron las siguientes reflexiones:

    • El testimonio de vida de algunos claretianos, con su talante misionero, sus palabras y consejos, anima la vocación en otros. Cada miembro se convierte en una riqueza para los demás, aportando a la vida comunitaria desde sus capacidades y acciones, fortaleciendo así la dinámica interna de la comunidad.
    • Nuestro carisma es dinámico, lo que nos invita a vivirlo de manera creativa, respondiendo a las urgencias y necesidades del tiempo presente. Vivir la misión con pasión da sabor a la vida y nos impulsa a realizar aquello que nos apasiona.
    • La vida comunitaria no es solo un estilo de convivencia, sino un camino de crecimiento personal y espiritual. Nos ayuda a superar dificultades, compartir ilusiones y atraer a otros a nuestros espacios misioneros, donde puedan descubrir y vivir su vocación.
    • Los espacios comunitarios enriquecen la vida de cada uno. Del mismo modo, el ambiente provincial —caracterizado por su acogida cálida y la diversidad de su acción misionera— nos hace sentir verdaderamente en casa.

    En relación con el PPVM 2022–2027, la comunidad reconoció orientaciones claras y asumió el compromiso de aplicarlas al contexto propio de los Hogares Claret. Participará activamente en los espacios provinciales promovidos por las diferentes pastorales: ABP, Juvenil y Vocacional, Educativa, SOMI e Interculturalidad. Desde su misión específica en los Hogares Claret, la comunidad reafirma su compromiso con la atención a las personas más vulnerables, promoviendo ambientes seguros que salvaguarden la integridad y dignidad de cada ser humano.

    Finalmente, expresamos nuestro agradecimiento a la comunidad por su entrega y dedicación en esta misión. Que el espíritu de San Antonio María Claret y el corazón de María continúen animando su servicio y fortaleciendo su testimonio misionero.