Fortaleza y Transparencia: La Brújula de los Ecónomos de la Región Venezuela en su Encuentro Anual

La Provincia de Colombia-Venezuela de los Misioneros Claretianos ha marcado un punto importante en su gestión administrativa con la celebración del Encuentro de Ecónomos de la Región Venezuela, un evento enfocado en fortalecer las bases económicas al servicio de la misión y la vida de la comunidad. El encuentro, que tuvo lugar en el Colegio Claret – Alto Hatillo, se propuso como objetivo principal animar la formación y el compromiso de los Ecónomos locales, alineando su labor con los valores de fidelidad y transparencia.

La agenda del encuentro, desarrollada durante dos días, fue un reflejo de la visión integral de la Administración Provincial, que va más allá de lo puramente financiero. Las sesiones abarcaron desde la formación en procesos legales y la presentación de políticas de seguros hasta la revisión del estado económico de la Provincia y las comunidades. En un espacio de reflexión y crecimiento, los participantes se dedicaron a discutir el estado de la situación financiera y la ejecución presupuestal de las comunidades y parroquias.

Las discusiones revelaron un panorama alentador pues se ha visto un progreso. Se destacó que la ejecución de los planes económicos ha avanzado de manera favorable, tanto en la recepción de ingresos como en la gestión de egresos. Un aspecto relevante que se resaltó es que las comunidades autosustentables han emergido como la fuente principal de recursos, seguidas por otras obras como el Dispensario y las comunidades dependientes. Este comportamiento muestra una notable capacidad de generación de ingresos propios que sustenta la labor misionera.

Aunque se ha logrado una mejora en la puntualidad de la entrega de los reportes contables, se reconoció que aún persisten demoras en casos aislados, un desafío que se abordará para asegurar una fluidez total en la gestión de la información. El encuentro también puso sobre la mesa la situación de las obligaciones tributarias y la gestión de bienes, así como la situación de los arrendamientos que es de mucho cuidado y preocupación porque en las transacciones ya no se puede manejar dólares, debido al fuerte control cambiario. Estas conversaciones subrayaron el compromiso de la Región con una administración responsable y atenta a los detalles.

El espíritu del encuentro, articulado en la oración inicial, resonó a lo largo de todas las jornadas: «Comunidades apoyadas en una economía al servicio de la vida y misión». La labor de los ecónomos se reafirmó como un «acto de fe y de compromiso» con la vida de la comunidad y la Provincia. El encuentro concluyó con una firme valoración del camino recorrido y el compromiso colectivo de seguir construyendo una economía que, en palabras del Papa Francisco, esté al servicio de la transparencia, la responsabilidad y el bien común. La reunión no solo fue un espacio para evaluar el desempeño económico, sino también para fortalecer el compromiso espiritual y la vocación de servicio que guía a los Misioneros Claretianos.