Encuentro de Prefectos de Formación en Vic, España

“La formación es camino de comunión y misión: formarnos juntos para ser reflejo vivo del amor de Cristo en el mundo”

Del 3 al 12 de Noviembre de 2025, se celebró en Vic (España) el Encuentro de Prefectos de Formación de la Congregación, bajo el lema “Acompañamiento sinodal del proceso formativo en los Organismos Mayores”. Convocado por la Prefectura General de Formación y orientado por el P. Joseph Mbungu Mutu, CMF, contó con la participación de 31 misioneros claretianos, prefectos y delegados de formación en los distintos Organismos Mayores. Por nuestra Provincia Colombia Venezuela participó el Hermano Jhon Jairo Flórez, CMF, Prefecto Provincial de Formación.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer un proceso formativo integral, arraigado en Cristo y en el carisma claretiano, para seguir formando misioneros audaces, fraternos y transformadores. Su metodología se basó en la escucha mutua, la sinodalidad y la comunión entre los participantes.

Las primeras jornadas estuvieron marcadas por momentos de oración y reflexión, guiados por el P. Juan Carlos Martos, CMF, del Centro de Espiritualidad Claretiana (CESC), quien invitó a contemplar la figura de Moisés como modelo del formador que acompaña el encuentro con Dios. Posteriormente, se abordó el tema de la formación en una Iglesia sinodal, con la intervención de la Hna. Jolanta Kafka, RMI, quien subrayó la importancia de integrar la sinodalidad en los procesos formativos.

    El encuentro continuó con una aproximación al Plan General de Formación (2020), presentada por el P. Gonzalo Fernández Sanz, CMF, y enriquecida con testimonios de contextualización y buenas prácticas en diversas provincias. Asimismo, el P. Antony Bhyju, CMF, compartió el esquema del Manual de Ayuda al Plan de Formación, concebido para ofrecer herramientas prácticas que impulsen una formación inicial desde una visión integral.

    La fase dedicada a la formación permanente contó con la colaboración virtual del P. Lucas Emanuel Smiriglia, quien animó a cultivar una actitud de crecimiento continuo, entendida como fidelidad creativa a la vocación y apertura al Espíritu. Durante esta etapa, los prefectos compartieron también valiosas experiencias y prácticas de formación permanente desarrolladas en los distintos Organismos Mayores.

    En los últimos días, los participantes dialogaron virtualmente con el Cardenal Aquilino Bocos Merino, CMF, quien ofreció una reflexión sobre las vocaciones específicas y la formación en clave sinodal, y de manera presencial con el Hno. Josep Codina, CMF, que presentó las conclusiones del reciente Encuentro Congregacional de Misioneros Hermanos, en relación con las llamadas al acompañamiento vocacional y formativo desde esta vocación específica.

      Durante el fin de semana, los prefectos tuvieron también la oportunidad de conectarse con los lugares claretianos que guardan la memoria viva del carisma. El Sábado 8 de Noviembre en la tarde visitaron Sallent, tierra natal de San Antonio María Claret, en un gesto de comunión con las raíces carismáticas; y el domingo 9 de Noviembre peregrinaron a Barbastro, donde renovaron su compromiso formativo ante el testimonio de los Mártires Claretianos, ejemplo de fidelidad y fraternidad misionera en clave martirial y formativa. Igualmente, el día 10 de Noviembre se visitó el museo de la Casa Madre en Vic, donde se conserva la celda de la fundación, espacio emblemático de la historia congregacional.

      Durante la mañana del último día se compartió la versión definitiva del Mensaje a la Congregación y se realizó la evaluación general del encuentro, destacando el espíritu fraterno, sinodal y familiar que caracterizó los días de convivencia y trabajo. Asimismo, se enunciaron los compromisos y desafíos que orientarán el camino para seguir animando, con renovado impulso, la misión formativa de la Congregación en los distintos Organismos Mayores.

      La Eucaristía de clausura selló este tiempo de gracia, invitando a todos a seguir aportando, desde el ámbito de la formación, a la vida y misión de la Congregación.