
Del 26 al 28 de Agosto de 2025, la Diócesis de Petare realizó el Programa de Formación en la Animación Bíblica de la Pastoral (ABP). Participaron sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos comprometidos con la misión evangelizadora, en un espacio diseñado para fortalecer la experiencia y el servicio bíblico en esta Iglesia particular.
Durante tres días, más de 300 agentes pastorales se congregaron en la Universidad Metropolitana para profundizar en el encuentro con la Palabra de Dios, compartir experiencias y asumir nuevos aprendizajes y desafíos. La etapa inicial contó con la participación de invitados internacionales, entre ellos el P. Jan Stefanów svd, Secretario General de la Federación Bíblica Católica Internacional, y el Dr. Jhon Fredy Mayor Tamayo, Coordinador de la Zona Andina de la misma institución y profesor invitado del CEBITEPAL-CELAM.
Este camino de Animación Bíblica en la diócesis de Petare se proyecta como un proceso formativo de seis meses desarrollado en tres fases:
Primera Fase (Agosto): Encuentro presencial con representantes de todas las comunidades parroquiales.
Segunda Fase (Septiembre – Noviembre): Formación virtual mediante el Diplomado en Animación Bíblica de la Pastoral, inspirado en los lineamientos del CELAM para América Latina y el Caribe, con la participación de cinco profesores del continente.
Tercera Fase (Enero 2026): Nuevo encuentro presencial para recoger la experiencia de las fases anteriores y presentar testimonios y proyectos de ABP con una mirada de futuro a partir de los planes diocesanos.


Con el apoyo de Adveniat, la Federación Bíblica Católica, CEBITEPAL – CELAM y la Universidad Metropolitana, la Diócesis de Petare emprende este proceso de formación desde la clave de conversión pastoral, con la esperanza de construir una vida de fe arraigada y centrada en la Palabra de Dios, fuente de toda acción pastoral y evangelizadora. Bajo la guía de monseñor Juan Carlos Bravo, obispo de la diócesis, esta Iglesia local continúa sembrando vida, fe y esperanza en el pueblo que le ha sido confiado.
Cabe destacar la participación de un numeroso grupo de mujeres laicas y un laico vinculados a diversas pastorales en la parroquia San Antonio María Claret de Los Dos Caminos, profesores del Colegio María Inmaculada de las Misioneras Claretianas y 4 líderes de las comunidades cristianas del Centro de Evangelización Claret, que acompaña la comunidad formativa Emaús-San Bernardino. De igual modo, desde la ABP de nuestra Provincia Claretiana de Colombia-Venezuela se brindó apoyo en la organización y desarrollo de este valioso espacio formativo.


Créditos Flyer: Diócesis de Petare