La Región de Colombia ha realizado su Asamblea de Animación Bíblica de la Pastoral en la Casa de Encuentros Villa Claret, Picacho, Medellín; entre los días 10 al 13 de Octubre de 2025.
Estuvieron presentes los delegados de diferentes centros misioneros, entre ellos, claretianos, laicos y laicas como protagonistas de los procesos de la Animación Bíblica de la Pastoral:
- Zona Chocó: Quibdó, Riosucio y Uniclaretiana.
- Zona Costa: Sincelejo, Barranquilla y Cartagena
- Zona Valle Risaralda y Tumaco: Pereira, San José de Colón, Colseguros, Jardín del Corazón de María, Colegio Santa Dorothea y Colegio Claret de Pance
- Zona Antioquia: La Estrella, Jesús Nazareno, Hogares Claret y Curia Provincial.

El Prefecto de Apostolado, Padre Anselmus Baru, expresó su agradecimiento a los presentes, por su participación en esta asamblea y el compromiso en sus comunidades locales en pro de continuar la animación Bíblica de la Pastoral, recordando que, la centralidad que tiene la Palabra en el carisma claretiano como oyentes y servidores que somos de ella: “Soñamos una provincia Colombia Venezuela con comunidades que logran una animación bíblica de la pastoral y fortalece la comunicación” (PPVM, 31).
Los principales objetivos que acompañaron la asamblea eran: compartir y revisar las iniciativas de la ABP de cada Centro Misionero, evaluar y proyectar el caminar de la ABP para los próximos años.
En un primer momento, se propició el espacio para que cada centro misionero compartiera sus experiencias, resaltando los siguientes aspectos:
- Cada centro misionero ha desarrollado formaciones bíblicas para los agentes pastorales, unos más avanzando que otros, respetando los procesos de cada comunidad local y se espera seguir animando desde el equipo ABP.
- El equipo de la ABP de la Provincia ha hecho esfuerzo para la formación desde las experiencias del semestralizado y la lectio divina para los agentes pastorales y los interesados de la formación con el fin de garantizar el diseño 46ª del PPVM (2022-2027): “hemos pasado de una pastoral bíblica a una animación bíblica de la pastoral, en nuestros centros misioneros…”
- Reconocer la labor de los claretianos y laicos que están animando los procesos de la ABP en diferentes centros misioneros con diferentes estilos y maneras de acompañar y formar a cada grupo pastoral desde la Palabra.
- La dinámica del ABP en nuestros centros educativos, requiere una pedagogía distinta, por ello, se sugiere que desde el equipo de ABP se facilite el acompañamiento para los profesores y materiales que faciliten el acompañamiento a los niños y jóvenes.
- La provincia ha tenido diferentes materiales para la formación bíblica, algunos ya están colgados en la pagina del MUBIC con el fin que sean de fácil acceso para lo quien los necesite.


Este espacio se enriquece más con el espacio de formación que facilita el Padre Guillermo Vásquez, CMF; quien realizó una lectura de la experiencia misionera de Pablo, enfatizando su origen, el contexto social, económico, político y religioso de su época; sus cartas y los cuatro viajes realizados a diversas partes como misionero. Luego, de manera específica orientó la reflexión sobre la primera carta de Pablo a los Corintios, desde su contenido y su estructura literaria, con el fin de iluminar la tarea y el compromiso de ABP desde las experiencias de este apóstol y sus respectivas relecturas desde nuevos contextos de nuestra vida y misión.
Teniendo en cuenta que la pastoral bíblica de la provincia tiene una gran trayectoria, este espacio, se ha prestado para escuchar algunos testimonios de misioneros, que han acompañado los procesos en los Centros Bíblicos y las experiencias Bíblicas de la provincia, entre ellos: el Padre Emilio Gómez, el Hermano Jhon Jairo Flórez, el Padre Juan Bautista Flórez y la laica Adriana Mora. Conocer la historia, el camino que se ha realizado, ayuda a seguir creando conciencia de los procesos y valorar el camino realizado.



Como fruto de esta asamblea basada en las conversaciones realizadas, se presentaron algunas propuestas para el trabajo de ABP que se proyecta para los próximos años:
- Consolidar el equipo ABP Provincial, con la participación de claretianos y laicos con el fin de avanzar en la estrategia de implementar en la provincia la Animación Bíblica de la Pastoral.
- Una Asamblea Bíblica Provincial que permita visibilizar una consolidación del caminar del ABP mirando la posibilidad de realizarlo intercambiando entre las regiones de Colombia y Venezuela
- Continuar la formación de los laicos y agentes pastorales de la ABP de nuestros centros misioneros, iniciar un plan intensivo de formación bíblica, incluir a los biblistas laicos que se han formado en el proceso bíblico de la Provincia.
- Realizar los cursos de profundización virtual y de profundización presencial durante la asamblea bíblica.
- Convenir con la oficina de comunicaciones de la Provincia y de Uniclaretiana la difusión de los cursos realizados a través de sus redes sociales, especialmente con programa de Teología.
- Promover la participación de BIBLIA EN CASA como un espacio de formación y articularse a la pastoral bíblica de la congregación, de MICLA e interprovincial.
- Consolidar intercambios con redes bíblicas claretianas y de América Latina: RIBLA, REBILAC, VERBO DIVINO, DEI, Universidad Bíblica Latinoamericana, etc.
La asamblea culmina con el recorrido guiado por el Padre Gonzalo de la Torre en la Muestra Bíblica, ubicada en la parroquia de Jesús Nazareno en Medellín.






“En términos simples y sintéticos, podemos decir que la sinodalidad es un camino de renovación espiritual y de reforma estructural para hacer a la Iglesia más participativa y misionera, es decir, para hacerla más capaz de caminar con cada hombre y mujer irradiando la luz de Cristo”[1].
[1] Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión. Documento final N° 28