¡Arraigados y Audaces! Sincelejo

Latido Fraterno en el Corazón de María

Es una alegría inmensa poder compartir la experiencia vivida en la reciente visita fraterna a la Comunidad de Sincelejo, parroquia Nuestra Señora del Carmen. Cumpliendo con el primer objetivo como Gobierno Provincial – mantener la comunión entre la Provincia y las comunidades locales -, se viajó al Caribe colombiano con el corazón abierto, no solo para realizar el seguimiento formal, sino para compartir la vida, las alegrías y los desafíos de nuestros hermanos.

    La acogida ha sido, como siempre, excepcional. Durante la llegada, el P. Daniel Gallego Arias, CMF (Superior), el P. Yorlly Alexander Moreno Valoyes, CMF (Párroco y Ecónomo), y el P. Héctor Castrillón Caviedes, CMF (Vicario) dan un recibimiento con un cariño que refleja la profunda vida fraterna que se esmera por vivir en esa casa. La gratitud es la primera palabra que brota, tanto por su acogida como por el afecto que transmiten en medio de su intensa labor.

    Claves de la Vocación: ¿Qué da sabor a mi vida?

    El encuentro comunitario se desarrolló en un ambiente de profunda sinceridad, siguiendo la agenda propuesta. Se inició con un momento de oración y reflexión basado en Hechos 2, 42-47 y en las Constituciones (CC 12, 15 y 16), meditando sobre: «¿Qué da sabor a mi vida?» Esta pregunta fue la clave que abrió un diálogo riquísimo sobre el seguimiento del Proyecto Comunitario.

    Se da un enfoque en la Vida Vocacional de los Misioneros. Es motivo de gran alegría constatar que la salud, el estado de ánimo y la satisfacción en su actual destino misionero son, en general, muy positivos. Pudimos conversar sobre cómo se han ido integrando en esta nueva comunidad y en este nuevo trienio. Si bien existen los desafíos propios de toda misión, la actitud que prevalece es de entusiasmo y disponibilidad. Como Gobierno nos llevamos la convicción de que hay un gran trabajo de adaptación e integración en marcha, donde cada uno está poniendo sus dones al servicio.

    Sin tapujos, se habla de dificultades, alegrías y sueños. En cuanto a la Vida Espiritual, se profundiza en el carisma, la oración, el papel de María (Corazón Inmaculado) y la memoria viva del Padre Claret y los Mártires. La comunidad se siente fuertemente interpelada por el lema de su Proyecto Comunitario 2025-2027: “Movidos por la misericordia y la ternura del Señor, generamos comunidad con responsabilidad y creatividad siendo peregrinos de la esperanza”. Es evidente que la formación permanente es una prioridad para responder a las exigencias del mundo actual.

    Sembrando la Esperanza: El PPVM y el Cuidado de la Casa Común

    La Brújula Misionera: Navegando con el PPVM 2022-2027
    Uno de los puntos centrales de la visita fue la presentación y socialización del Plan Provincial de Vida Misionera (PPVM) 2022-2027.
    Se revisan las Prioridades Pastorales de la Provincia:

    1. Animación Bíblica de la Pastoral.
    2. Pastoral Vocacional.
    3. Pastoral Juvenil.
    4. SOMI (Solidaridad y Misión).

    La comunidad ya ha identificado a los responsables a nivel local para cada una de estas áreas, asegurando la sinergia con el Plan de la Diócesis de Sincelejo y con su propio Proyecto Pastoral Parroquial. Se acuerdan los mecanismos para la evaluación continua del PPVM durante el trienio, poniendo énfasis en que la fidelidad al carisma se mide en la audacia de la misión.

    Transparencia y Protección: Frentes de Compromiso Claretiano

    La visita incluyó también un análisis detallado de la Economía Local. El ecónomo presentó los balances y la ejecución del presupuesto, demostrando una gestión transparente y ordenada. Se revisó el equilibrio entre las necesidades de la comunidad y la atención a la
    Pastoral, especialmente la solidaridad con los más necesitados a través de las obras sociales parroquiales, como lo pide su compromiso con la pobreza evangélica.

    Otros dos temas fundamentales fueron puestos sobre la mesa:

    1. Jubileo 2025: Peregrinos de la Esperanza: La comunidad ya está en el «JUBILEO DE LA ESPERANZA«, que servirá de guía espiritual y pastoral en los próximos años, alineando su compromiso misionero con el llamado de la Iglesia universal.
    2. Cuidado y Responsabilidad: Se hizo hincapié en la importancia de aplicar con rigor el Protocolo de Protección de los Menores y de Personas Vulnerables. Es un compromiso de todos velar por ambientes sanos y seguros en todos nuestros frentes de apostolado.

          La Misericordia en la Calle: Desde los Seglares hasta Cantares

          Unidad, Fraternidad y Misión: El Tesoro de la Familia Claretiana
          La visita fraterna no se limitó a las reuniones internas y el diálogo en la casa parroquial. Se quiso que este tiempo fuese una verdadera inmersión misionera. Por ello, junto a los hermanos, se dedicó tiempo a acompañar a las comunidades que son fruto del apostolado.

          El día Viernes 26 de Septiembre por la tarde estuvo dedicada a una intensa y fructífera integración con las Seglares Claretianas. Este encuentro fue un hermoso signo de unidad, fraternidad y misión compartida. Reflexionar juntos sobre el carisma y cómo encarnarlo en la realidad de Sincelejo fue revitalizador. Las Seglares son un motor de vida para la Misión y su compromiso es un ejemplo para toda la Provincia.

          De igual manera, se tuvo la oportunidad de visitar las comunidades de Cantares y La Gallera. El contacto directo con la gente sencilla, el escuchar sus retos y esperanzas, hace recordar que el carisma es fundamentalmente un anuncio a los pobres. Es en estos sectores donde el trabajo misionero de los hermanos de Sincelejo cobra su sentido más profundo, llevando la Palabra donde más se necesita.

          De la Eucaristía a la Reconciliación: Servicio en la Parroquia

          Como sacerdotes, la visita también tuvo una dimensión eminentemente pastoral:

          • Ayuda en las Misas: Se pudo celebrar en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, sintiendo el calor de una feligresía activa y comprometida que aprecia el trabajo y la presencia de los Misioneros Claretianos.
          • Jornada de la Inocencia: Un momento especialmente emotivo fue la Jornada de confesiones de los niños que realizaron su Primera Comunión. Ver la inocencia de esos pequeños, preparándose para recibir el Sacramento de la Reconciliación, reafirma la belleza y la necesidad de la vocación.

          Sincelejo: Un Gran Ejemplo de Integración y Misión

          La Comunidad de Sincelejo, aunque enfrenta retos importantes en su contexto social y pastoral, está realizando un trabajo excepcional. Se les nota integrándose muy bien en la nueva comunidad y, sobre todo, abriéndose al horizonte del PPVM.

          Se finaliza este contar de experiencias vividas, volviendo a expresar el profundo agradecimiento por la acogida en medio de la comunidad y por el cariño expresado por los hermanos P. Daniel, P. Yorlly y P. Héctor. La visita ha sido un verdadero ejercicio de comunión que fortalece los lazos de nuestra Provincia. Su testimonio de vida fraterna y audacia misionera es un aliento para todos.

          Que el Espíritu Santo los siga asistiendo en su misión.

          In Corde Matris,

          Visita realizada del Martes 23 al Sábado 27 de Septiembre