Encuentro fraterno que nutre la misión Claretiana en el Caribe
Con gran satisfacción y en el marco de nuestro compromiso de acompañamiento a las comunidades, el Gobierno Provincial (Superior Provincial Luis Armando Valencia Valencia y el Ecónomo Provincial Néstor Antonio Calderón Beleño) llevó a cabo una visita fraterna a la comunidad Claretiana de la Parroquia Nuestra Señora de Chiquinquirá en Barranquilla, los días 19 y 20 de Septiembre. Este encuentro nos permitió constatar, de primera mano, la vivencia carismática, la proyección pastoral y el fervor misionero que anima a los hermanos en este importante destino.
El principal objetivo de esta visita fue mantener y fortalecer la comunión entre el Gobierno Provincial y la comunidad local. A través del diálogo fraterno, pudimos compartir inquietudes, escuchar propuestas y reafirmar la importancia de caminar juntos en la misión que nos ha sido encomendada. Es motivo de especial mención el espíritu de acogida y la apertura que encontramos en cada uno de los hermanos, quienes nos hicieron sentir en un verdadero hogar. Cabe destacar la ausencia, por motivos de salud, del P. Javier Pulgarín, a quien recordamos con especial cariño.
El seguimiento al proyecto comunitario fue una parte fundamental de nuestra agenda. Nos interesamos por la salud, el estado de ánimo y la satisfacción de cada misionero, así como por la vida fraterna y espiritual. Fue gratificante observar el compromiso de la comunidad para vivir en corresponsabilidad y respeto, superando las dificultades con un espíritu de fe y de esperanza. El diálogo se nutrió de la rica reflexión de Hechos de los Apóstoles (2, 42-47) y de nuestras Constituciones Claretianas (CC 12, 15 y 16), lo cual nos permitió abordar con profundidad y sinceridad temas como la vocación, la oración, la devoción a María y el legado de san Antonio María Claret y nuestros mártires.

La Parroquia que Soñamos: Un Corazón que Late con el Evangelio
La visita nos brindó la oportunidad de presentar y reflexionar sobre el Plan Provincial de Vida Misionera 2022-2027. Analizamos de manera conjunta la implementación de las prioridades pastorales, con un enfoque particular en la Animación Bíblica de la Pastoral, la Pastoral Vocacional, Juvenil y SOMI. La comunidad de Barranquilla ha demostrado un gran compromiso en la adopción de este plan, el cual ha quedado plasmado en su propio Proyecto Comunitario de Vida y Misión 2025-2027.
En el ámbito pastoral, observamos un genuino deseo de ser una comunidad evangelizadora, atenta a los signos de los tiempos y a las necesidades de los más vulnerables. La comunidad trabaja activamente en la promoción de la Justicia y Paz, acompañando a los sectores más empobrecidos de la zona de La Cordialidad. Igualmente, nos animó su determinación de fortalecer la Pastoral Juvenil y Vocacional, reconociendo la urgencia de acompañar a las nuevas generaciones en su camino de fe. Nos sentimos alentados por la convicción de la comunidad de hacer de la parroquia una «comunión de pequeñas comunidades», arraigada en la Palabra y el perdón, tal como lo expresa su proyecto.
Para lograr este sueño, se han definido compromisos específicos en varias áreas pastorales:
- Biblia: Se busca fortalecer el ser «oyentes y servidores de la Palabra» a través de la Animación Bíblica de la Pastoral (ABP) y la organización de la semana bíblica parroquial en septiembre.
- Pequeñas Comunidades: Con el objetivo de consolidar la parroquia como una comunión de comunidades, se planea motivar el centenario (1926-2026) y crear nuevas comunidades.
- Catequesis: Se busca una experiencia catequética sólida, con catequistas bien formados y padres comprometidos. El cronograma incluye la celebración de los sacramentos y un enfoque en la formación de los educadores de la fe.
- Liturgia: El ministerio de liturgia, encargado de preparar y animar las celebraciones, busca la cualificación de sus miembros para un servicio de calidad.
- Justicia y Paz (SOMI): Se ha planteado un trabajo en defensa de la vida y los derechos, especialmente para los más vulnerables en el sector de La Cordialidad. Esto incluye la formación del equipo pastoral, la programación de la semana por la paz y la participación en campañas de solidaridad.
- Juvenil y Vocacional: La comunidad tiene el firme propósito de acompañar a los jóvenes en su camino de fe, vinculándolos a las experiencias de misión y a los ministerios parroquiales, y proponiendo la vida claretiana como una opción de realización personal.
- Adulto Mayor: Se organizará el servicio de consolación a los enfermos, con visitas y acompañamiento, para que se sientan una parte importante de la comunidad.
La visita del Gobierno Provincial pudo constatar el gran compromiso de los hermanos en estas áreas específicas, este fervor por la misión es el motor que impulsa cada acción.

Un Proyecto de Vida Compartida
Más allá de los planes pastorales, el corazón de esta comunidad late al ritmo de la vida fraterna. La convivencia es un pilar fundamental, por tal razón en la vivencia comunitaria, constatamos un ambiente de sana convivencia, alimentado por la oración diaria, la Eucaristía, los retiros mensuales y los momentos de recreación. Los hermanos han logrado una integración armónica, construyendo puentes de fraternidad y corresponsabilidad. Se nos compartió su compromiso con la formación permanente, participando en los espacios ofrecidos por la Arquidiócesis y la Provincia. A través de la lectura y el estudio, se busca una constante actualización en las diferentes áreas del conocimiento, para servir mejor a la misión.
La visita del Gobierno Provincial fue un momento de gracia y un recordatorio de que la misión es un trabajo de todos, de la mano del Espíritu Santo. Al poner este proyecto en las manos de la Virgen de Chiquinquirá, los misioneros Claretianos de Barranquilla reafirman su deseo de ser portadores y defensores de vida, con un corazón que late al unísono con el de Cristo y el de su pueblo.
Su proyección pastoral y comunitaria es una invitación a la corresponsabilidad y a la alegría de vivir la misión, superando el individualismo y abrazando una cultura de misión compartida. Es el testimonio de una comunidad que, arraigada en Cristo, se compromete a ser audaz, a transformar su vida y a llevar la luz del Evangelio a todos los rincones de la parroquia que tienen encomendada.
Finalmente, revisamos la situación de la economía local, reconociendo el gran trabajo que se realiza para gestionar los recursos de manera responsable y ponerlos al servicio de la misión. La visita concluyó con una reflexión sobre el inminente Jubileo de la Esperanza y la importancia de implementar el Protocolo sobre el Cuidado en la Iglesia, que protege a los menores y a las personas vulnerables.



En nombre del Gobierno Provincial, expresamos nuestra profunda gratitud por la hospitalidad y la franqueza de la comunidad de Barranquilla. Vemos en ustedes un ejemplo vivo de la alegría de la misión y del compromiso con el carisma claretiano. Que el Señor los siga bendiciendo y la Virgen de Chiquinquirá los acompañe siempre en su camino.
Fraternalmente en Claret y el Corazón de María