Con el compromiso de fortalecer la gestión en nuestras plataformas misioneras, el pasado 22 de Abril de 2025 se realizó el Primer Consejo Administrativo de los Colegios Claretianos de Venezuela, el cual se llevó a cabo de manera híbrida (presencial y virtual), contando con la participación de diversos representantes legales de la comunidad educativa, asesores especializados y misioneros claretianos comprometidos en dicha misión.
Este primer encuentro fue presidido por el –P. Luis Armando Valencia Valencia, CMF– Superior Provincial, quien dirigió las palabras de apertura tras un momento inicial de oración. Le acompañaron el –P. Néstor Antonio Calderón Beleño, CMF– Prefecto de Economía, así como rectores, administradores, y representantes legales de los colegios Claret de Alto Hatillo (Caracas) y Maracaibo.
Por parte del Colegio Claret de Alto Hatillo, participaron la Prof. Senilde Rodríguez, directora del plantel; el –P. Álvaro Arias,CMF– rector; el –P. Alberto Cisneros, CMF– administrador; y la Abg. Mirian Contreras, asesora jurídica externa. Representando al Colegio Claret de Maracaibo, estuvieron el –P. Carlos Prieto, CMF– rector, y el –P. José Miguel Cambero, CMF– administrador. Asimismo, se contó con la presencia de las representantes de la Firma Contable HalaCg, Francia Yamosa y Lisbeth López, quienes presentaron los informes financieros.
El objetivo central del Consejo fue revisar y evaluar la gestión administrativa, financiera, contable y legal de los colegios, con corte a febrero de 2025. Entre los puntos destacados, la Prof. Senilde Rodríguez presentó un detallado informe sobre el Nuevo Modelo Pedagógico implementado en el Colegio Claret de Alto Hatillo, y la abogada Mirian Contreras expuso los aspectos legales relevantes del mismo. El –P. José Miguel Cambero, CMF– por su parte, presentó el informe legal correspondiente al Colegio Claret de Maracaibo.
Finalmente, la firma HalaCg compartió el Informe Financiero y de Ejecución Presupuestal, el cual fue objeto de análisis y diálogo entre los participantes, en busca de oportunidades de mejora y consolidación administrativa.
La sesión concluyó a las 12:30 p.m., reafirmando el compromiso de la Provincia con la transparencia, eficiencia y mejora continua en la gestión educativa. Este tipo de espacios fortalecen nuestra misión evangelizadora a través de una educación de calidad, con visión humanista y claretiana.

